A continuación se presentan dos gráficos basados en datos tomados a comienzos del presente año académico. La información mostrada es meramente orientativa y puede estar sujeta a variaciones.
Porcentaje de alumnos en cada familia universitaria:
(hacer click en la imagen para ampliar)

Se observa que hay tres grupos dominantes: ingeniería, arquitectura y área técnica en general; medicina, odontología, enfermería y otras ramas de las ciencias de la salud y el sector de periodismo, derecho y ciencias políticas. Aproximadamente dos de cada tres colegiales se encuentran en uno de estos grupos.
División por sexos en cada familia universitaria:
(hacer click en la imagen para ampliar)

El número de mujeres supera al de hombres en ciencias de la salud, publicidad, idiomas y letras en general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario